San Bautista, Canelones, Uruguay

Nuestra Historia

El Proyecto Mar del Espíritu nació en el contexto del trabajo interno como un espacio para la sanación y la evolución de la conciencia, integrando los conocimientos de oriente y occidente en búsqueda de la realización del Ser.

Nuestra Misión

Contribuir con un espacio para la sanación física, mental, espiritual de las personas, sus familias y la comunidad.

Nuestra Visión

Desarrollar y promover actividades que integren saberes para el cuidado de la salud y el tratamiento de enfermedades, así como aquellas que promuevan la convivencia entre los seres desde una perspectiva del buen vivir de los pueblos originarios. Contempla actividades individuales y colectivas que den testimonio para otra vivencia de la vida en consonancia armoniosa con el Universo. Venimos desde las estrellas y no perderemos esa perspectiva.

¿Quiénes somos?

María Eugenia Rodríguez Vargas

Desde el año 1999 hasta el año 2011, en Buenos Aires, el Paradigma Transpersonal acompaña mi proceso de sanación y de búsqueda de la mano de Anna María Saracco, Psicóloga Transpersonal (Miembro fundador de la Asociación Transpersonal de la República Argentina). Ella es quien me inicia en la exploración de la conciencia. Es a partir de este proceso, que en el año 2001 tomo contacto con la Medicina Tradicional Amazónica. En el ano 2007 viajo por primera vez a la Selva del Perú donde conozco al Curandero Orlando Chujandama quien sigue siendo hasta hoy mi maestro de tradición. En el año 2012 ya viviendo en Uruguay ingreso a estudiar en la Escuela Neijing Medicina Tradicional China con formación continua hasta la actualidad. Desde el año 2020 me formo en el Centro transpersonal de Buenos Aires y actualmente por finalizar mis estudios de la Lic. en Psicología en la Universidad de la República (Uruguay).

Martín Javier Olivera Guedes

Músico, Poeta, Médico especialista en Medicina Familiar y Comunidad Fmed/UDELAR. Formado en Shiatsu Zen con Prof. Martín Viera de Uruguay, formación en el arte de Sanar de la Tradición Oriental Escuela Neijing Uruguay. Formación en la Medicina Tradicional Amazónica enmarcado en la línea transmitida por el Curandero Peruano Orlando Chujandama y su familia. Profesor Adjunto de la Unidad académica de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina/UDELAR.

El sentido de abrir estos espacios es el de brindar un servicio a la comunidad con el cual las personas puedan optar por otra forma tratar su salud de una manera accesible y confiable.

Mar del Espíritu

Scroll al inicio